WOMEN OF THE WORLD
Esta exposición, que dedicada para el día internacional de la mujer 8 de marzo del 2021, quiere rendir homenaje a la mujer y como mujer, doy voz a nuestra singularidad, sin ruido, sólo con colores y belleza.
Aunque nos quieran definir, adoctrinar, obligar…
Cada mujer es única y está formada por muchos colores, cada color conforma una parte de su ser.
El negro, ausente de color, acoge todos los colores, todas las mujeres, que brillamos por nuestras diferencias.
RESUMEN GALERÍA SOLO CUADROS

SILENCE
Somos la mitad de la población mundial, pero estamos ocultas, no se nos escucha, no se nos considera, no se nos reconoce. Todavía en pleno siglo XXI somos invisibilizadas, sometidas, acalladas, ocupamos un segundo plano, estamos a la sombra.
Como una Geisha, como un objeto bonito, maquilladas y embellecidas, se nos valora en ciertos ámbitos, aquellos que otros han elegido para nosotras. Como madre, como cuidadora, como administradora del hogar, como amante. Fuera de ahí, nuestro sitio no está asegurado. Reivindica tu lugar, que tu voz resuene, que tus ojos digan:
“¡Estoy aquí!”.



GLAMOUR
“Glamour”: encanto sensual que fascina. Par mí el glamour no tiene que ver con la belleza física sino con la energía que desprenden algunas personas y que te dejan esa sensación de fascinación. Mis abuelas, tías, mi madre, mis hermanas, mis amigas. Ellas me fascinan.

«Aún con todo, ahí están, fortalecidas, resistentes. Glamurosas.»






«Dejad nuestros cuerpos en paz.
Son nuestros.»
SAUVAGE
Nuestros cuerpos. Todos distintos. No hay norma que pueda abarcarnos. Ni noción de la belleza que nos represente.
Es sólo la carcasa, el envoltorio de un cuerpo sano y fuerte. No importa si es fino y delicado o musculoso y grueso. No importa si la expresión de sus movimientos es armoniosa o amarga y violenta. ¿Cuál es el sentido de ordenar nuestros cuerpos en cajitas, de clasificarlos?
¿Oprimirnos? ¿Limitarnos?

PAECE

Y no solo son las mujeres que estamos aquí sino todas, también las que ya no están. Esas mujeres que la muerte ha ganado su batalla. Pero siguen siendo la pieza esencial para seguir luchando. Su fuerza sigue estando en nosotras.
¡Descansar en paz!


CARÁCTER
De mente y cuerpo frágil, delicado y fácilmente lastimado, poco nos puede ser encomendado. Mucho menos podemos ser la autoridad, sustentan el mando, poner orden. Liderar. Ser fuertes y ambiciosas. Eso no va con nosotras.


Mira a tu alrededor. Nada más lejos de la realidad.
¿Tú qué ves? Yo veo una exitosa empresaria.



ORO
Y a pesar de todo, sí que estamos, y tanto que estamos. En todo el mundo se suceden acciones de lucha por los derechos de las mujeres. Una lucha por la igualdad y la no discriminación. En Argentina, Polonia, Turquía, Angola, España, Albania… Las mujeres salen a la calle para reivindicar su sitio. Ocupan puestos en las instituciones para cambiar las reglas del juego. Incluso a riesgo de sufrir represión. De ser encarceladas o desaparecidas.
«Ellas son oro puro. Son referentes de una lucha que todavía tiene mucho que batallar pero que en sí mima es ya una conquista.«


EGO
“Ellas son delicadas, frágiles, suaves, agradables, amables, serviciales, bonitas… Siéntate así, no hables de este modo, no te rías de esa manera, sé discreta. Eso no es propio de una mujer. Tú no puedes. No tienes derecho. Yo decido por ti. Eres de mi propiedad. Harás lo que yo te diga. No pienses. ¡Ese es tu sitio! ¡Cállate! ¡#€!
«SI NO LES GUSTA QUE ME CHUPEN UN PIE»
¡SOY PERFECTA, SOY YO !



Simone de Beauvoir, intelectual, filósofa, escritora, activista por los derechos humanos y referente del movimiento feminista dijo una vez: “No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida”.

SOMRIURE

«AHORA NOS TOCA A NOSOTRAS»
Las mujeres llevan años reivindicando sus derechos. Ellas son una inspiración para quienes venimos detrás, que somos muchas. Mujeres jóvenes que tomamos el relevo con la esperanza y la ilusión de progresar en este proyecto emocionante que es la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.


OLÉ
En la medida en que la opresión retrocede, ganamos en derechos, recursos y oportunidades. Y el aporte de las mujeres a la historia de la humanidad comienza a ver la luz y a reconocerse.
Seamos protagonistas, referentes. Que el mundo nos admire, nos premie, nos aplauda, que cuenten historias sobre nosotras y nuestros logros. Que los nombres de mujeres sobresalientes consten y se cuenten por cientos. Que sirvamos de inspiración para ellas y para ellos.
Seamos el icono de una nueva cultura, de una forma de entender el mundo que tenga como principio básico el respeto y la igualdad entre hombres y mujeres.

«OLÉ QUE ARTE»


NEGRO
Negro. Negro por encima de todo. Invisibilidad absoluta. No se puede negar que hemos avanzado en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, pero aún queda un largo camino. Porque mientras unas avanzan, otras no lo hacen tanto y hay incluso quienes retroceden en derechos.
«SALGAMOS AYUDARLAS, ELLAS NOS NECESITAN»

Pero la lucha es colectiva. “Si tocan a una tocan a todas”, repiten en consigna feministas de todo el mundo. Mientras existan mujeres cuya voz sea silenciada, cuya existencia sea despreciada; mientras haya hombres que compran el cuerpo de las mujeres, que lo desaparecen, que lo violan, que lo golpean; mientras haya desigualdad en el acceso y disfrute de derechos fundamentales; mientras las mujeres sigamos siendo el “segundo sexo”, la lucha continuará.
«WOMEN OF THE WORLD»
WW